domingo, 30 de marzo de 2014

TIPOS DE SISTEMAS.

SISTEMAS CERRADOS: NO PRESENTAN INTERCAMBIO CON EL MEDIO AMBIENTE QUE LOS RODEA, SON HERMÉTICOS A CUALQUIER INFLUENCIA AMBIENTAL. NO RECIBEN NINGÚN RECURSO EXTERNO Y NADA PRODUCEN QUE SEA ENVIADO HACIA FUERA. EN RIGOR, NO EXISTEN SISTEMAS CERRADOS. SE DA EL NOMBRE DE SISTEMA CERRADO A AQUELLOS SISTEMAS CUYO COMPORTAMIENTO ES DETERMINISTA Y PROGRAMADO Y QUE OPERA CON MUY PEQUEÑO INTERCAMBIO DE ENERGÍA Y MATERIA CON EL AMBIENTE. SE APLICA EL TÉRMINO A LOS SISTEMAS COMPLETAMENTE ESTRUCTURADOS, DONDE LOS ELEMENTOS Y RELACIONES SE COMBINAN DE UNA MANERA PECULIAR Y RÍGIDA PRODUCIENDO UNA SALIDA INVARIABLE, COMO LAS MÁQUINAS.

SISTEMAS ABIERTOS: PRESENTAN INTERCAMBIO CON EL AMBIENTE, A TRAVÉS DE ENTRADAS Y SALIDAS. INTERCAMBIAN ENERGÍA Y MATERIA CON EL AMBIENTE. SON ADAPTATIVOS PARA SOBREVIVIR. SU ESTRUCTURA ES ÓPTIMA CUANDO EL CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL SISTEMA SE ORGANIZA, APROXIMÁNDOSE A UNA OPERACIÓN ADAPTATIVA.

SISTEMAS AISLADOS: SON AQUELLOS SISTEMAS EN LOS QUE NO SE PRODUCE INTERCAMBIO DE MATERIA NI ENERGÌA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario