
domingo, 30 de marzo de 2014
*CONTABILIDAD.
¢LA
CONTABILIDAD ES UNA DISCIPLINA QUE APORTA INFORMACIÓN DE UTILIDAD PARA EL
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ECONÓMICAS. ESTA DISCIPLINA ESTUDIA EL PATRIMONIO
Y PRESENTA LOS RESULTADOS A TRAVÉS DE ESTADOS CONTABLES O FINANCIEROS. IMPLICA
EL ANÁLISIS DESDE DISTINTOS SECTORES DE TODAS LAS VARIABLES QUE INCIDEN EN ESTE
CAMPO. PARA ESTO ES NECESARIO LLEVAR A CABO UN REGISTRO SISTEMÁTICO Y
CRONOLÓGICO DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS. LA CONTABILIDAD POSEE UNA TÉCNICA
QUE SE OCUPA DE REGISTRAR Y RESUMIR LAS OPERACIONES MERCANTILES DE UN NEGOCIO
CON EL FIN DE INTERPRETAR SUS RESULTADOS. POR CONSIGUIENTE, LOS GERENTES O
DIRECTORES A TRAVÉS DE LA CONTABILIDAD PODRÁN ORIENTARSE SOBRE EL CURSO QUE
SIGUEN SUS NEGOCIOS MEDIANTE DATOS CONTABLES Y ESTADÍSTICOS. ESTOS DATOS
PERMITEN CONOCER LA ESTABILIDAD Y SOLVENCIA DE LA COMPAÑÍA, LA CORRIENTE DE
COBROS Y PAGOS, LAS TENDENCIAS DE LAS VENTAS, COSTOS Y GASTOS GENERALES, ENTRE
OTROS. DE MANERA QUE SE PUEDA CONOCER LA CAPACIDAD FINANCIERA DE LA EMPRESA. LA
FINALIDAD DE LA CONTABILIDAD ES SUMINISTRAR INFORMACIÓN EN UN MOMENTO DADO DE
LOS RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE UN PERÍODO DE TIEMPO, QUE RESULTA DE UTILIDAD
A LA TOMA DE DECISIONES, TANTO PARA EL CONTROL DE LA GESTIÓN PASADA, COMO PARA
LAS ESTIMACIONES DE LOS RESULTADOS FUTUROS, DOTANDO TALES DECISIONES DE
RACIONALIDAD Y EFICIENCIA.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario