domingo, 30 de marzo de 2014

KARINA IVONNE COUOH LURIA

MARTHA ISABEL REBOLLEDO FERNANDEZ 

APLICACIÓN  DE ESTANDARES DE CALIDAD

608

TURNO VESPERTINO
ž

112860391-5

RESULTADO DE  APRENDIZAJE

1.1
*INTRODUCCIÓN.

žSE PRESENTAN LOS PRINCIPIOS, FUNDAMENTOS, ENFOQUE Y REQUISITOS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ISO 9000.ESPECIFICANDO Y EXPLICANDO EN QUE CONSISTE CADA UNO DE ESTOS Y COMO MEDIANTE LAS NORMAS ISO 9000 SE LLEGARÁ A OBTENER UNA CALIDAD.
A).IDENTIFICACION  DE ELEMENTOS  CONCEPTUALES QUE INTERVIENEN  EN LA APLICACIÓN DE ESTANDARES  DE CALIDAD DESDE EL ENFOQUE  ADMINISTRATIVO. 

ØESTÁNDAR
ESTÁNDAR ES AQUELLO QUE SIRVE COMO TIPO, MODELO, NORMA, PATRÓN O REFERENCIA.                     
*TIPOS DE ESTÁNDAR Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTÁNDARES .

ž1. ESTÁNDARES ESTADÍSTICOS: LLAMADOS TAMBIÉN HISTÓRICOS, SE ELABORAN CON BASE EN EL ANÁLISIS DE DATOS DE EXPERIENCIAS PASADAS, YA SEA DE LA MISMA EMPRESA O DE EMPRESAS COMPETIDORAS. NO SON DEL TODO CONFIABLES, PUES EN OCASIONES LA SITUACIÓN PRESENTE HA VARIADO DEMASIADO EN RELACIÓN CON EL PASADO, POR TANTO AL ESTABLECERSE, LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEBE SER COMPLEMENTADA CON EL CRITERIO.
ž2. ESTÁNDARES FIJADOS POR APRECIACIÓN:SON ESENCIALMENTE JUICIOS DE VALOR, RESULTADO DE LAS EXPERIENCIAS PASADAS DEL ADMINISTRADOR, EN ÁREAS EN DONDE LA EJECUCIÓN PERSONAL ES DE GRAN IMPORTANCIA. SE REFIEREN A CIERTAS ACTIVIDADES CUYO CARÁCTER ES INTANGIBLE O CUALITATIVO, TALES COMO LA MORAL DE LA EMPRESA, ACTITUD DEL PERSONAL Y OTRAS, PERO CUYA IMPORTANCIA ES VITAL; SU FIJACIÓN, COMO YA SE DIJO, ES SUBJETIVA O AJUICIO DE LOS EJECUTIVOS.

ž3. ESTÁNDARES TÉCNICAMENTE ELABORADOS: SON AQUÉLLOS QUE SE FUNDAMENTAN EN UN ESTUDIO OBJETIVO Y CUANTITATIVO DE UNA SITUACIÓN DE TRABAJO ESPECÍFICA. SE DESARROLLAN EN RELACIÓN CON LA PRODUCTIVIDAD DE LA MAQUINARIA, DEL EQUIPO, Y DE LOS TRABAJADORES; SON LLAMADOS TAMBIÉN ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN Y DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS.                        
*CAMPOS DE APLICACIÓN.  LOS ESTÁNDAR SE APLICAN EN TODO TIPO DE  EMPRESAS PARA OBTENER UNA BUENA  CALIDAD , APLICANDO  TODO TIPO DE ESTÁNDAR .
1.SISTEMAS GUBERNAMENTALES.
2.CENTRO EDUCATIVO.
3.CAMPO INDUSTRIAL.                            
*CALIDAD.

     LA CALIDAD ES UNA HERRAMIENTA BÁSICA PARA UNA PROPIEDAD INHERENTE DE CUALQUIER COSA QUE PERMITE QUE ESTA SEA COMPARADA CON CUALQUIER OTRA DE SU MISMA ESPECIE. LA PALABRA CALIDAD TIENE MÚLTIPLES SIGNIFICADOS. DE FORMA BÁSICA, SE REFIERE AL CONJUNTO DE PROPIEDADES INHERENTES A UN OBJETO QUE LE CONFIEREN CAPACIDAD PARA SATISFACER NECESIDADES IMPLÍCITAS O EXPLÍCITAS. POR OTRO LADO, LA CALIDAD DE UN PRODUCTO O SERVICIO ES LA PERCEPCIÓN QUE EL CLIENTE TIENE DEL MISMO, ES UNA FIJACIÓN MENTAL DEL CONSUMIDOR QUE ASUME CONFORMIDAD CON DICHO PRODUCTO O SERVICIO Y LA CAPACIDAD DEL MISMO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES. POR TANTO, DEBE DEFINIRSE EN EL CONTEXTO QUE SE ESTÉ CONSIDERANDO, POR EJEMPLO, LA CALIDAD DEL SERVICIO POSTAL, DEL SERVICIO DENTAL, DEL PRODUCTO, DE VIDA, ETC.                                                              
*CARACTERÍSTICA.
   LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD SON LAS BASES SOBRE LAS CUALES SE EDIFICA LA APTITUD DE UN PRODUCTO. CUALQUIER ASPECTO DE PRODUCTOS, INSUMOS, MATERIALES O PROCESOS QUE SE NECESITAN PARA LOGRAR LA APTITUD PARA EL USO SE CONSTITUYE EN UNA CARACTERÍSTICA DE CALIDAD.
§LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD PUEDEN SER DE DIVERSA ÍNDOLE, ENTRE ESTAS:
žTECNOLÓGICAS
žPSICOLÓGICAS
žCONTRACTUALES